Si tienes una preciada colección de figuras de resina o algunas piezas que te encantan, sabemos lo doloroso que puede ser cuando se rompen. Sin embargo, los accidentes ocurren incluso si tomas todas las precauciones y sigues las instrucciones de cuidado del fabricante de tus figuras de resina.
¡La buena noticia es que reparar una figura de resina rota es posible! Con esta guía, podrás reparar tus figuras de resina si alguna vez sufren arañazos, agujeros, abolladuras o cualquier otro daño. Si crees que no puedes hacerlo tú mismo, puedes buscar un taller de reparación de resina o un experto que lo haga por ti. Sin embargo, te animamos a que pruebes esta guía y aprendas una nueva habilidad.
¿Qué es la resina?
En pocas palabras, la resina es un termoplástico duradero y versátil. Existe desde la década de 1930 y existen muchos tipos diferentes de resina para distintos propósitos. La resina consiste en un polímero de resina que, al mezclarse con un catalizador o un endurecedor, reacciona y se solidifica en la forma deseada. En otras palabras, podemos moldear la resina a nuestro gusto, lo que permite a los artesanos producir figuras de resina tan detalladas y llenas de vida.
¿Es fácil reparar una figura de resina?
Las figuras de resina suelen ser fáciles de reparar gracias a su gran flexibilidad. Reparar abolladuras, arañazos, agujeros, etc., es tan sencillo como lijar la zona o aplicar una capa de resina. Si la figura de resina se rompe, las piezas se pueden volver a pegar con un adhesivo. Así que, independientemente del tipo de daño, en la mayoría de los casos habrá solución.
Cómo reparar una figura de resina rota en 4 pasos
Si tu figura de resina está dañada y quieres que luzca como nueva, esta guía te ayudará. Empecemos por reunir todos los materiales necesarios. Incluye:
● Alcohol isopropílico
● Paño suave de microfibra
● Papel de lija de grano medio
● Papel de lija de grano fino
● Resina (opcional)
● Cinta de enmascarar (opcional)
● Soplete pequeño (opcional)
Paso 1: Limpia la figura de resina.
Limpiar la figura de resina antes de empezar a trabajar es siempre muy importante. Debes eliminar el polvo y los residuos, así que asegúrate de usar un paño suave y alcohol isopropílico. Hazlo con cuidado y, una vez limpia la superficie, puedes continuar con el siguiente paso.
Paso 2: Lijar la superficie de la figura de resina.
A continuación, lija la superficie de la figura de resina con papel de lija de grano medio (de 100 a 110). Usa el papel de lija para pulir las imperfecciones que veas en la superficie. Cambia gradualmente a papel de lija de grano fino para evitar lijar demasiado.
Haz esto hasta que la imperfección desaparezca. Si se trata de pequeños arañazos o agujeros, lijar la figura podría ser suficiente para repararlos. Pero si el daño es mayor o más profundo, tendrás que seguir el paso 4.
Paso 3: Lije en húmedo la figura de resina.
Una vez lijada la superficie dañada, la resina dejará de ser transparente y se volverá opaca. Para corregirlo, deberá lijar en húmedo la superficie de la figura de resina. Humedezca ligeramente el papel de lija de grano fino y comience a usarlo.
Este paso requerirá paciencia, ya que puede requerir hasta 40 pasadas para que la zona vuelva a lucir lisa y brillante. Sin embargo, ¡el esfuerzo y el tiempo merecerán la pena! Cuando veas que el material vuelve a verse transparente, limpia la figura y colócala en su sitio.
Paso 4: Aplicar una capa de resina
Si lijar no fue suficiente para eliminar las imperfecciones, tendrás que ir un paso más allá y aplicar una fina capa de resina a tu figura. Este paso es opcional, así que hazlo solo si tienes arañazos grandes, agujeros profundos o abolladuras. Asegúrate de usar guantes y también necesitarás resina epoxi.
Antes de empezar a trabajar con la resina, aplica cinta de carrocero alrededor de la zona dañada. Esto protegerá el resto de la figura para que la nueva capa de resina solo se aplique en la zona que estás reparando. Una vez hecho esto, debes preparar la resina epoxi. Sigue las instrucciones del fabricante y no olvides ponerte guantes.
Preparar resina epoxi es muy fácil: solo tienes que mezclarla con un endurecedor. El fabricante te indicará una proporción, así que no te desvíes de ella. Cuando la resina esté lista, aplica una capa sobre la zona dañada con una brocha.
Asegúrese de que la distribución sea uniforme. Luego, deje que se seque siguiendo las instrucciones. Si observa burbujas en la superficie durante el proceso de curado, necesitará un soplete pequeño para eliminarlas. Una vez curado, puede retirar la cinta de enmascarar y seguir los pasos 2 y 3.
Cómo pegar figuras de resina
Ahora bien, si tu figura de resina está rota en lugar de dañada, el proceso de reparación será diferente. Tenemos otra guía para eso, así que consulta "Cómo pegar una figura de resina". El proceso solo requiere lijar los bordes rotos, aplicar el adhesivo, presionar las piezas y dejar secar la figura de resina reparada. Para una guía más detallada, visita nuestra guía específica.
Palabras finales
Las figuras de resina ocupan un lugar especial en el corazón de muchas personas. Ya sean reliquias familiares, regalos preciados, colecciones o cualquier otra cosa, estas piezas son especiales por muchas razones. Por eso, cuando presentan imperfecciones o sufren algún daño, es fundamental repararlas.
Recuerda ser paciente y preciso al reparar una figura de resina. ¡Presta atención a los detalles y haz lo mejor que puedas! Una vez restaurada , asegúrate de mantenerla adecuadamente y seguir las instrucciones de cuidado del fabricante. Así conservarás tus piezas en buen estado durante más tiempo.
-- Información del contacto